El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Centro de Innovación Regional Los Lagos impulsa economía circular y desarrollo sostenible en la región

Loading

En una extensa conversación emitida por Fresia TV en el marco del proyecto “Revolución Circular en Los Lagos”, financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social 2025, el director de Estrategia y Proyectos del Centro de Innovación Regional Los Lagos, Alejandro Velásquez, profundizó en los avances, desafíos y proyecciones de la economía circular en la región.

Durante la entrevista, Velásquez destacó que más del 55% de los residuos generados en Los Lagos son de origen industrial, y que la mayoría —especialmente los orgánicos— ya alcanzan altos niveles de valorización. Sin embargo, aseguró que aún existen brechas importantes en el sector domiciliario y rural, donde la cobertura de recolección solo llega al 67%.

El director explicó que la región se ha posicionado como un territorio clave en materia de economía circular, respaldado por alianzas estratégicas entre el Gobierno Regional, Corfo y la Universidad Austral. Un hito relevante es la futura instalación del Centro Tecnológico de Economía Circular, un programa de 10 años que contempla más de 10 mil millones en aporte público y cerca de 7 mil millones desde el sector privado.

Velásquez subrayó que la innovación es un proceso que “transforma conocimiento en valor económico, social y ambiental”, y que la región ha comenzado a avanzar en sectores como la miticultura, agricultura, agroindustria y construcción, abordando desafíos como la reutilización de conchilla, el tratamiento de riles, el manejo de suelos y la reducción de escombros.

También destacó el rol de las comunidades rurales e indígenas, señalando que muchas de sus prácticas tradicionales ya representan modelos sostenibles que deben ponerse en valor. “Tenemos mucho que aprender de sus formas de vida y su relación con el entorno”, señaló.

Respecto a la participación ciudadana, Velásquez invitó a emprendedores y organizaciones a integrarse a la red de innovación regional a través del sitio web innovacionloslagos.com, donde existe una sección especial —“Conecta”— para gestionar asesorías y vinculación.

El director enfatizó que la economía circular requiere un cambio cultural y comunicacional profundo, en el que los medios de comunicación cumplen un rol estratégico para descentralizar el conocimiento y acercarlo a los territorios. Valoró, en ese sentido, el aporte de Revolución Circular Los Lagos para instalar estos temas en la agenda local.

De cara al 2030, Velásquez proyectó que la región tendrá “un entendimiento mucho más fino de sus residuos, una Ley REP en pleno funcionamiento y un ecosistema colaborativo fortalecido”, permitiendo acelerar soluciones tecnológicas y escalar innovaciones locales a mercados nacionales e internacionales.

La entrevista completa ya está disponible en las plataformas de Fresia TV.

About Author