El Gong – Chile

El Gong es un medio de comunicación con 25 años de trayectoria en la Macro Región Sur de Chile. Con presencia consolidada en plataformas digitales, mantiene un enfoque crítico, independiente y comprometido con el desarrollo local y la participación ciudadana.

Líneas aéreas suspenden vuelos a Venezuela en medio de creciente tensión militar en el Caribe

Loading

La situación en el Caribe experimentó una fuerte escalada este fin de semana luego de que la autoridad aeronáutica de Estados Unidos emitiera una advertencia sobre los riesgos de volar sobre territorio venezolano. La alerta, que estará vigente hasta febrero de 2026, advierte de un deterioro de las condiciones de seguridad y de un aumento sostenido de la actividad militar en la zona.

Tras el aviso, aerolíneas internacionales como Latam, Iberia, TAP, Gol, Caribbean y Avianca comenzaron a suspender o reprogramar vuelos hacia Venezuela, especialmente a la zona de Maiquetía, donde opera el principal aeropuerto del país. Autoridades de aviación civil de la región también informaron riesgos operacionales para vuelos comerciales debido al ambiente de inestabilidad.

La decisión de las compañías aéreas se enmarca en un escenario marcado por el despliegue militar más grande de Estados Unidos cerca de Venezuela en décadas. Buques de guerra, cruceros y destructores se han posicionado en puntos estratégicos del Caribe, en sectores alejados de las rutas habituales del narcotráfico, lo que ha sido interpretado como una señal de presión directa sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

El operativo comenzó a intensificarse a inicios de septiembre, cuando fuerzas estadounidenses realizaron el primer ataque contra una embarcación procedente de Venezuela. Desde entonces se han registrado más de veinte acciones similares en el Caribe y el Pacífico, con un saldo superior a ochenta fallecidos.

Datos disponibles indican que cerca de diez mil efectivos forman parte del despliegue actual, el cual incluye capacidades aéreas de combate y embarcaciones equipadas con sistemas de vigilancia y misiles de largo alcance. Entre el material desplazado destaca el portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo y operativo desde octubre en la zona.

Las maniobras han incluido simulacros de desembarco realizados desde Puerto Rico, reforzando la percepción de que Estados Unidos prepara escenarios de respuesta más amplios ante la crisis venezolana. En paralelo, Washington ha incrementado la presión política sobre el círculo cercano de Maduro, elevando recompensas por su captura y por la de altos funcionarios acusados de delitos vinculados al narcotráfico.

A partir del 24 de noviembre, el denominado “Cartel de los Soles”, organización que las autoridades estadounidenses atribuyen a figuras del gobierno venezolano, comenzará a ser tratado como grupo terrorista internacional, lo que amplía el margen de acción legal para eventuales operaciones.

La combinación de advertencias aéreas, suspensión de vuelos comerciales y movimientos militares ha elevado la incertidumbre regional, mientras se sigue evaluando la posibilidad de que la tensión derive en un escenario de mayor confrontación.

About Author