
![]()
En pleno “Primer Foro Social”, José Antonio Kast fue captado anotando en un papel lo que veía en su celular mientras Jeannette Jara respondía. Desde fuera del estudio, Cristián Valenzuela —su principal asesor— le enviaba las respuestas, en el caso de hoy, para el bloque sobre pobreza, así de evidente es lo que consiga El Mostrador, luego que una imagen al respecto comenzó a viralizarse en redes sociales.
El primer encuentro entre Jeannette Jara y José Antonio Kast tras la primera vuelta presidencial se desarrolló este jueves en el “Primer Foro Social”, organizado por Radio Cooperativa junto al Hogar de Cristo. El espacio, centrado en pobreza y políticas sociales, buscaba que ambos candidatos presentaran sus diagnósticos y propuestas; sin embargo, una escena ocurrida en el bloque “Nueva realidad de la pobreza” terminó marcando la jornada.
Mientras Jara respondía una de las preguntas del panel, las cámaras registraron cómo Kast tomó su celular, revisó la pantalla y comenzó a escribir apuntes en una hoja. Desde el pasillo contiguo al estudio, Cristián Valenzuela —asesor central de su campaña y una de las voces más influyentes del comando— observaba hacia el interior con el teléfono en la mano. Según testigos del espacio, Valenzuela enviaba en tiempo real las ideas que Kast debía utilizar cuando le tocara intervenir en el mismo punto del debate, evidencia El Mostrador.
ALGO INDIGNO DE KAST
La escena generó comentarios inmediatos en redes sociales, pues ocurrió en un bloque considerado clave por las organizaciones sociales invitadas. “Indigno” y “por eso no asiste a debates”, fueron algunos de los comentarios.
El intercambio coincidió, además, recuerda el citado medio digital, con un momento de creciente exposición para Valenzuela, marcado por la controversia desatada por una columna publicada en el diario La Tercera, donde calificó a los funcionarios públicos como “parásitos” que “viven del Estado”. En ese texto, escribió: “En Chile, el Estado no está enfermo: está podrido”, y acusó la existencia de “parásitos de izquierda, de centro y de derecha”.
Esa columna había activado un intenso debate sobre el rol del Estado y la figura del propio Valenzuela, especialmente luego de que la ministra Camila Vallejo desmintiera la afirmación —instalada desde el comando republicano— de que el Gobierno habría contratado a 100 mil funcionarios públicos. “Es una de las grandes fake news que se han instalado”, señaló. A esa crítica se sumó el exdirector de Presupuestos de Sebastián Piñera, Matías Acevedo, quien también rechazó la cifra.
El episodio del “torpedo” en el foro vuelve a instalar la figura de Valenzuela como protagonista del diseño estratégico del comando, ahora no solo por sus intervenciones públicas, sino también por su rol directo —y visible— en la preparación de las respuestas de José Antonio Kast en un debate centrado en pobreza, desigualdad y políticas sociales.

Más noticias
Clara y explícita señal de apoyo de Bachelet a Jeannette Jara
DC suspende militancia de Frei tras polémica reunión con José Antonio Kast
Centro de Innovación Regional Los Lagos impulsa economía circular y desarrollo sostenible en la región